El uno y los múltiples de Erik Hornung es uno de esos libros que no deben faltar en ninguna biblioteca sobre el antiguo Egipto. Sin embargo, no es un libro ideal para noveles o con conocimientos básicos sobre esta milenaria cultura ya que se dan por hecho numerosos conceptos, mitos o interpretaciones que solo alguien con un poco de experiencia puede entender y desgranar en su justa medida.
Aunque a primera vista pueda parecer un libro sobre mitología, dioses y conceptos de la divinidad, está mucho más allá de todo esto, de hecho, no vamos a encontrar listado de dioses, recuento de mitos o explicaciones sencillas sobre lo que significa un dios, sino un estudio profundo y desde todos los prismas posibles a la figura de las divinidades.
Para llevar a cabo este estudio Erik Hornung tiene que ponernos en contexto primero a través de una introducción historia así como un segundo capítulo destinado a explicar los términos egipcios para designar la divinidad y su utilización, centrándose en el significado de la misma palabra dios/dioses.
Una vez en situación y con una base convenientemente explicada y razona comenzamos a adentrarnos en la visión de la divinidad y todo lo que esto implica, tanto analizando los nombre de los dioses como las combinaciones de estos. De esta forma comenzamos a entrever la figura de la divinidad en su pluralidad y la forma en la que tienen estos dioses de interactuar entre ellos, unirse o compartir nombre y atributos.
Las dos terceras partes restantes del libro profundizan en diversos aspectos tales como la representación y manifestación de los dioses, sus características, la respuesta del ser humano ante la divinidad o la ordenación y articulación del mundo divino. Cada capítulo convenientemente dividido en varios apartados que aportan un punto de vista y un estudio especifico sobre los dioses.
Esta obra no nos va a permitir entender solamente qué es un dios, qué entendemos por divinidad y la forma que los antiguos egipcios tenían de relacionarse con sus dioses o asimilar sus complejas representaciones o atributos, sino también plantearnos cuestiones como la aparente contradicción entre la existencia de un único dios para cada persona y la multiplicidad de dioses sin que suponga un conflicto.
Es, en definitiva, un ensayo fundamental, que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de los dioses y su importancia dentro de la cultura egipcia, a ampliar nuestro campo de entendimiento y sacar nuestras propias conclusiones al respecto. Un libro básico para adentrarse en tan profundo y complicado mundo y hacerlo desde la mejor base y amplitud de miras.
Twittear
Buena reseña, considerando que no hay mucha información o recensiones sobre este libro tan bueno y fundamental para entender la cosmovisión egipcia. Sigues escribiendo sobre Egipto??
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. La verdad es que tengo el blog un poco parado aunque sigo trabajando sobre temas del antiguo Egipto, pero no podré publicar hasta que no tenga suficiente material para poder publicar de forma más o menos continuada un tiempo. Estoy publicando más en redes sociales últimamente pero el blog volverá a tener actividad pronto.
Eliminar