Entradas

Mostrando entradas de 2025

Exposición: El Egipto de Eduard Toda. Un viaje al coleccionismo del siglo XIX en el MAN

Imagen
  Inauguración:  Lunes, 2 de junio de 2025 Apertura al público:  Martes, 3 de junio de 2025 Organizan:  Ministerio de Cultura / Museo Arqueológico Nacional, Instituto del Patrimonio Cultural de España-IPCE y ASISA Colaboran:  Fundación Adey, Bolsas y Mercados Españoles, Eulenart y Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional-AMAN Comisariado:  Miguel Ángel Molinero Polo y Andrea Rodríguez Valls Web: El Egipto de Toda. El MAN organiza una nueva exposición temporal sobre el antiguo Egipto, en este caso sobre la figura de Eduard Toda, personaje capital para la egiptología española. Lo realmente fantastico de la exposición es que, al contrario que otras, podemos disfrutar de toda la colección de Toda en un mismo sitio ya que esta fue vendida al MAN por el mismo Eduard Toda y dispone de una selección de fotografías y documentos cedidos por la Biblioteca-Museu Víctor Balaguer (Vilanova i la Geltrú), institución que conserva otra parte fundamental de la co...

Reseña: La muerte en el antiguo Egipto de Sebastián Vázquez

Imagen
  Dentro de la divulgación sobre el antiguo Egipto podemos encontrar diferentes tipos de libros: unos que cuentan con multitud de fuentes y bibliografía, otros cuya información parece venir directamente de la cabeza del autor y un tercer tipo que lo que buscan es desinformar o perpetuar conceptos erróneos sobre la materia tratada. El libro del que voy a escribir a continuación mezcla un poco de las dos últimas categorías. Primero, y más importante de todo, son las fuentes, las citas y la bibliografía, algo que me parece absolutamente fundamental para considerar el contenido de un libro como un estudio, un texto científico o un mero panfleto. Este libro no cuenta con una sola cita a fuentes antiguas o trabajos especializados. Lo más parecido a una cita es hablar de lo que escribió Heródoto y poco más y jamás se referencia los estudios de arquitectos a los que hace mención o a opiniones o hipótesis expresadas. De hecho, la bibliografía que podemos encontrar abarca una página y media,...