Sociedad: El tatuaje
El estudio de los tatuajes en el antiguo Egipto El tatuaje en el Antiguo Egipto constituye una práctica cultural profundamente significativa que trasciende la mera decoración corporal. Aunque en la actualidad el tatuaje se reconoce como una forma legítima de expresión artística, su estudio histórico ha comenzado a recibir atención académica solo en tiempos recientes. Esta tardía incorporación al discurso científico se debe a diversos factores: la escasa conservación de piel tatuada en restos humanos, la limitada mención en fuentes textuales antiguas, el estigma social que durante siglos lo asoció con la marginalidad y prostitución, y las restricciones éticas actuales que impiden la intervención directa sobre restos humanos. No obstante, los avances tecnológicos, como el análisis por infrarrojos y radiografías, han permitido detectar pigmentos bajo la piel preservada, abriendo nuevas posibilidades para el estudio arqueológico del tatuaje. Investigaciones recientes, como las recogi...