Proseguimos con nuestro curso de jeroglíficos. Una vez dejamos atrás aclaraciones y pautas básicas pasamos a una parte más gramatical. A partir de ahora vamos a profundizar en distintos aspectos de la escritura y traducción para poder empezar a entender textos básicos y diferenciar a primera vista determinadas estructuras. Signos b iconsonánticos y triconsonánticos En entradas anteriores vimos los signos uniconsonánticos, por lo que ahora nos tocan los signos biconsonánticos que son aquellos que representan dos caracteres. Al igual que los uniconsonánticos lo recomendable es aprenderse estos signos de memoria puesto que muchos aparecen habitualmente, no obstante con la practica se irán quedando grabados en nuestra mente y seremos capaces de reconocerlos fácilmente. De igual manera existen signos triconsonánticos, aquellos que representan tres caracteres. Con esta tercera tabla tendremos una parte importante para memorizar o tener a mano para consulta. En esta entrad...
Blog sobre Kemet (Antiguo Egipto) en el que publicamos contenido sobre diversos aspectos de esta fascinante cultura.